
La Cooperativa Financiera de Antioquia reduce el riesgo de deserción de sus ahorradores.
Lleva tu empresa hacia el futuro con el poder de la analítica avanzada.
Objetivo del proyecto
Desarrollar un modelo que permitiera aumentar la tasa de renovación en Certificados de Depósito a Término, CDTs.
Solución
- Implementación de IBM SPSS Modeler.
- Implementación de modelos analíticos para determinar el riesgo de deserción de los ahorradores de CDT de acuerdo a su comportamiento histórico.
La Cooperativa Financiera de Antioquia inició sus labores el 6 de abril del año 2000 tras la fusión de dos rentables cooperativas: Donmatías y Coobancoquia, convirtiéndose en la primera Cooperativa Financiera vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
CFA busca constantemente transformarse a partir de los datos. Por ello, ha implementado analítica en distintos proyectos como segmentación de clientes para hallar los perfiles y las características de las personas morosas para fortalecer sus estrategias o ampliar el portafolio de productos y servicios de sus asociados.
Apoyados en IBM SPSS Modeler lograron implementar minería de datos para integrar múltiples fuentes que contenían la información de los perfiles y comportamientos de los clientes, logrando desarrollar un modelo eficiente que se actualiza automáticamente.
El modelo se implementó en noviembre de 2017, buscando aumentar la tasa de renovación de CDTs de 75% a 85%
Para el área de Mercadeo este proceso representó mayor agilidad en el momento de generar modelos que agreguen valor a la organización. A su vez, permitió un uso eficiente de los recursos para el diseño de estrategias focalizadas y segmentadas de acuerdo a los comportamientos y al riesgo de cada cliente.
El área de mercadeo optimizó el uso eficiente de sus recursos para el diseño de estrategias focalizadas y segmentadas de acuerdo a los comportamientos y al riesgo de cada cliente.
«Por su parte, el área Comercial y Financiera de la Cooperativa, se vio beneficiada al contar con una herramienta confiable para pronosticar qué ahorrador tiene mayor probabilidad de retirar los recursos y establecer límites de negociación personalizados»
Desde el equipo de CALA Analytics continuamos apoyando a las organizaciones a tomar decisiones con el poder de DATAVERSO.