
EsSalud mejora sus tiempos en procesos de análisis con IBM SPSS Statistics y el apoyo de CALA ANALYTICS
Objetivo
Disminuir el tiempo en los procesos de análisis.
Solución
– Implementación de IBM SPSS Statistics y capacitación a través de Infórmese.
– Disminución del tiempo de análisis con IBM SPSS, trabajando con información completa para alcanzar una mayor confianza en los resultados.
– Generación de un modelo piloto de riesgo mejorando la efectividad de los inspectores.
El Seguro Social de Salud peruano fue fundado en 1936, desde entonces se ha dedicado a proveer servicios de salud a sus habitantes. Cuenta con 387 centros de atención y más de 9 millones de afiliados a nivel nacional.
La oficina de estudios y evaluación de riesgos de la entidad tardaba hasta 3 meses realizando el análisis de su información.
EsSalud requeria levantar constantemente más de 4 millones de registros para realizar análisis, debido a lo cual trabajaban con muestras y segmentos. Este análisis les tomaba mucho tiempo en procesamiento, lo que generaba perdida de información y selección de datos poco confiables; igualmente no se les permitía integrar y tener la suficiente fuerza para responder las necesidades de la alta dirección en cuanto a simulaciones, nuevas respuestas e interrogantes que se solicitaban.
Con IBM SPSS Statistics se logró mejorar considerablemente el tiempo de los procesos: pasando de 3 meses a 1 semana. Del mismo modo se logró trabajar con la información completa y no con muestras, mejorando la capacidad de análisis, confianza en los datos y un gran incremento en la productividad de los requerimientos solicitados por otras jefaturas.
Gracias a las buenas prácticas con IBM SPSS Statistics, EsSalud detectó 800 afiliaciones indebidas, lo que hubiera generado un gasto de 400 millones de soles en atención a enfermedades crónicas de alto costo, durante el año 2012.
“IBM SPSS es una herramienta sencilla de utilizar, que no requiere de conocimientos específicos de programación y dado a que somos una organización financiada a partir de donativos, no nos es posible contar con programadores”
Argisofía Pérez Moreno, Coordinadora de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje, Save the Children México
“La interfaz de IBM SPSS es mucho más entendible y dinámica comparado con otras herramientas, que tienen un análisis muy rudo. No hay que ser un especialista para manejarla y la integración que tiene con Excel nos permitió dar continuidad a los procesos que ya trabajábamos”, Comenta Nicke Flores, Jefe de Estudios y Evaluación de Riesgos.
Por otro lado, con IBM SPSS Statistics se logró crear un modelo piloto mejorando la efectividad de los inspectores, asignándolos a auditar zonas con patrones de riesgo donde se encontraron empresas fraudulentas con planillas falsas, optimizando así el número de empleados y su tiempo de trabajo.
“La oficina de Gestión de Riesgos recibía 12 requerimientos anuales, cuya atención era muy complicada. Ahora se reciben más de 50 requerimientos en el mismo periodo y se atienden sin inconvenientes”, Nicke Flores, Jefe de Estudios y Evaluación de Riesgos.



Actualmente, y gracias a la capacitación recibida por parte de CALA ANALYTICS, la oficina de Estudios y Evaluación de Riesgos trabaja nuevos modelos apoyando los requerimientos solicitados por diferentes áreas.
“Definitivamente esta herramienta contribuye bastante al manejo de información y análisis, es muy versátil, fácil de manejar y la potencia que brinda su análisis es muy valiosa. Todas las entidades del sector público deberíamos apuntar a una forma de trabajar mucho más inteligente”,
Nicke Flores Jefe de Estudios y Evaluación de Riesgos.