
La UAM utiliza IBM SPSS Statistics para darle seguimiento a sus egresados en el mercado laboral y crear estrategias para mantener la calidad de sus programas de estudio.
Seguimiento que permitiera entender el comportamiento del mercado y validar la calidad de la formación.
Objetivo del proyecto
Contar con herramientas robustas para investigar a sus egresados dentro del mercado laboral.
Solución
- Contar con herramientas robustas para investigar a sus egresados dentro del mercado laboral.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es considerada una de las universidades de más
alto nivel académico en México y América Latina, su ideología se basa en la libertad de cátedra e investigación dentro de cualquier corriente de pensamiento.
Uno de los objetivos de la UAM es comprender el comportamiento del mundo laboral, la posición y desempeño profesional que logran sus egresados.
Es por eso que la institución requería realizar un seguimiento que permitiera entender el comportamiento del mercado y validar la calidad de la formación de sus egresados, analizando datos como su nivel de ingresos y empleabilidad.
La UAM requería de un rigor técnico y de una herramienta informática confiable, sólida y potente que permitiera analizar, integrar y gestionar grandes volúmenes de información contenida sobre sus estudiantes y egresados, esto, a través de la implementación de IBM SPSS Statistics, fue posible.
Se lograron integrar:
- Grandes volúmenes de datos.
- Tiempo de empleabilidad.
- Condiciones laborales.
- Ingresos económicos.
- Desempeño del egresado en el ámbito profesional.
- Necesidades de actualización.
- Valoración de la información.
Se encuestaron 40.493 egresados de pregrado y 6.571 estudiantes de posgrado dentro de las
cinco unidades universitarias de la institución.
825 REPORTES DE SEGUIMIENTO
Y a la fecha, se han realizado 825 reportes de seguimiento a nivel de toda la universidad y desagregados por unidad, por división, incluso por programa de estudio.
Después de la implementación se logró:
- Fortalecer la cultura universitaria dentro del mundo digital.
- Aprovechar los recursos tecnológicos.
- La realización de análisis adecuados.
- Implementar una variedad de técnicas estadísticas para la solución y el cumplimiento de objetivos trazados por la institución.
«SPSS nos ha permitido ser referente en la recopilación, sistematización y
análisis de alumnos y egresados al ser confiable, accesible y relevante sobre
las nuevas necesidades del mercado laboral, por ello, esta información ha
sido utilizada con fines académicos entre sectores profesionales internos y
externos conscientes de la importancia del tema»
Edgar Adolfo Suárez Sánchez, Jefe del Departamento de Egresados y Bolsa de Trabajo, UAM.
Desde el equipo de CALA Analytics continuamos apoyando a las organizaciones a tomar decisiones con el poder de DATAVERSO.