Impacto de programas.

¿Qué hubiese pasado si el programa no hubiese existido?

¿Para qué evaluar el impacto de tus programas?

Las evaluaciones de impacto sirven para medir los efectos que un programa tuvo, tiene y puede tener en la población beneficiaria. El objetivo es conocer si dichos efectos son en realidad atribuibles al programa.

¿Qué beneficios tiene?

Obtener los datos reales sobre el impacto de los programas de gobierno, te permite tomar decisiones inmediatas, recolectar insights de valor para futuros planes y generar mayor valor en cuanto a resultados.

Consejos de aplicación

1

Mejorar la efectividad, detecta problemas y oportunidad de mejora en tus programas de gobierno

2

Invertir mejor recursos públicos, enfocando tus programas a las poblaciones indicadas y en las actividades con mayor efectividad

3

Conseguir financiamiento gracias a la sustentación de efectividad en tus programas.

4

Tener evidencia de la efectividad basada en los datos obtenidos durante los programas realizados.

5

Rendir cuentas a la ciudadanía es uno de los factores más importantes, entregar datos reales y sustentables es la mejor estrategia.

¿Para qué se usa la analítica en tu programas de gobierno?

Conocimiento

Te ayudará a entender y conocer si debes o no tener un financiamiento, si realmente tu programa está funcionando y debe continuar o necesita de replantearse.

Aprendizaje

La analítica te proporciona conocimiento de programas piloto exitosos que puedes aplicar.

Validación

Validar la asignación correcta de tus recursos, con apoyo de un equipo consultor externo.

Sé altamente competitivo en la tranformación de datos consiguiendo soluciones avanzadas, prácticas y efectivas de análisis de información.
¡Entender los datos es más fácil juntos!

Gracias